
Presentación
El diseñador gráfico es el profesional que define cualquier proceso de comunicación visual, creando un discurso gráfico para que el mensaje llegue al target y, como tal, tiene que ser capaz de identificar cual es el proceso metodológico idóneo para abordar cada trabajo, aportando diferentes soluciones al mismo. La formación de un diseñador gráfico debe realizarse empezando por la base, desde el conocimiento de los elementos gráficos fundamentales (signo, tipografía, diagramación, etc.) hasta tener la capacidad para solucionar proyectos tan diversos en todos los entornos, ya sea la creación de una identidad visual o una publicación editorial, una web mediante un claro dominio de las herramientas de software específicas.
Además LABASAD te ofrece aprender y aplicar la Inteligencia Artificial para impulsar tu carrera gracias a workshops y talleres sobre IA integrados en el Máster con las herramientas y recursos más actualizados de la mano de profesionales expertos en la materia.

¿Para quién?
-
A los que quieren entrar y profesionalizarse en el mundo del diseño gráfico.
-
A los profesionales de sectores creativos que quieren adquirir conocimientos avanzados del diseño gráfico.
-
A aquellos que quieren hacer del diseño gráfico su profesión.
-
A aquellos estudiantes de diseño, publicidad, artes gráficas y bellas artes que hayan finalizado sus estudios y busquen ampliar su formación gráfica.
Objetivos
Herramientas
Asimilar los conocimientos de las herramientas más utilizadas en entornos profesionales del diseño gráfico.
Comunicación
Crear piezas comunicativas desde la reflexión y el análisis del mensaje a transmitir.

Análisis
Analizar y verificar la viabilidad de tus proyectos poseyendo siempre la capacidad de adaptarse a los cambios propios del sector.
Recursos gráficos
Dominar los recursos técnicos y conceptuales necesarios para la creación de un grafismo sólido y eficaz.
Creatividad
Incrementar tu capacidad creativa y resolutiva mediante la ejecución de proyectos prácticos.
Plan de estudios
El Máster Online en Diseño Gráfico y Entornos Digitales está formado por un total de 14 asignaturas que conforman los 4 módulos del Máster. En cada uno de los módulos aprenderás a utilizar las herramientas imprescindibles que necesita un diseñador. Con la ayuda de estas herramientas y el contenido que se desarrolla, deberás ser capaz de realizar los proyectos del Máster que pasarán a formar parte de tu portfolio profesional.
-
Dibujo vectorial con Illustrator4
-
Retoque Digital con Photoshop3
-
Workshop: Photoshop y las IA's de Adobe
-
Fundamentos del Diseño Gráfico6
-
Workshop Portfolio y Emprendimiento: Ikigai Creativo
-
Fundamentos de Tipografía5
-
Proyecto. Identidad Visual Corporativa7
-
Diseño y maquetación con InDesign5
-
Trazos Creativos: Masterclass de Ilustración
-
Artes gráficas e imprenta3
-
Proyecto. Diseño Editorial y Visual7
-
UX: User Experience3
-
Recursos y herramientas de trabajo digital: Figma3
-
Proyecto. Diseño Web8
-
Desarrollo de Packaging3
-
Motion Graphics. Animación con AE3
-
Introducción a la Inteligencia Artificial
-
IA para la Creación Visual
-
IA para la Escritura y la Narrativa
-
IA para Contenido Audiovisual
-
Proyecto de Especialización
Académica, detallista, perfeccionista y profundamente comunicativa, empezó estudiando publicidad y relaciones públicas, continuó con un grado superior en diseño gráfico y terminó con un máster en dirección de arte.
Paralelamente, trabajó en diferentes empresas, estudios y agencias donde fue creciendo y reforzando su vena más gráfica y creativa. Además, lo compaginó con la maravillosa labor de docente, en la UOC.
Equipo docente

Salidas profesionales
-
Estudios de diseño gráfico
-
Departamentos creativos de agencias de publicidad
-
Departamentos de branding
-
Departamentos de maquetación en revistas y editoriales
-
Departamentos de marketing digital
-
Profesionales freelance, emprendedores, nuevas empresas, startups…
Título propio de LABASAD.
Título propio de Máster de Formación Permanente otorgado por la Universidad de Lleida si se acredita titulación universitaria previa.
