LABASAD
23/07/2025

Camilo Güell en LABASAD: “La inteligencia artificial no es opcional”

La masterclass de Camilo Güell invita a repensar el papel de la IA generativa en el futuro de la creatividad.

El pasado 15 de julio, LABASAD celebró una nueva masterclass dedicada a la inteligencia artificial y su impacto en el sector creativo, un tema cada vez más relevante y transformador. Bajo el título “Potencia tu creatividad con IA generativa”, la sesión fue impartida por Camilo Güell, publicista chileno, director creativo y director del nuevo Máster Online en Inteligencia Artificial para Industrias Creativas.

Desde una perspectiva realista, pero profundamente comprometida con el potencial de esta tecnología, Güell ofreció una sesión directa y provocadora sobre cómo la inteligencia artificial está reformulando los procesos creativos y las exigencias del mercado profesional.

“La inteligencia artificial no es opcional. Me encantaría decir que, si no te gusta, no la uses, pero no es así. Es una realidad ya presente en los ordenadores de tus competidores, de tus colegas, de tus clientes.”

Con esta afirmación, Güell invitó a los asistentes a tomar conciencia del momento histórico que atravesamos: una transformación tecnológica que, según él, puede ser comparable con la invención de la imprenta.

“Hay quienes dicen que la inteligencia artificial es una herramienta más. No, uno no llamaría a la imprenta de Gutenberg una herramienta más. Es una tecnología que tiene el potencial de cambiar completamente cómo se lleva a cabo nuestro oficio.”

A lo largo de la masterclass, se analizó el fenómeno de la IA generativa desde un enfoque estratégico, creativo y crítico, haciendo énfasis en el desajuste entre la rapidez con la que esta tecnología se ha implementado y el tiempo real que han tenido los profesionales para comprenderla o formarse adecuadamente:

“Ha sido tan brutalmente rápida la inserción de esta herramienta que a nadie se nos dio el espacio ni el tiempo para capacitarnos propiamente tal.”

Esta situación ha generado, según Güell, una brecha de conocimiento que LABASAD busca cerrar con su nueva apuesta formativa. En sus palabras, “como todos se están quedando atrás, LABASAD, en su pensamiento absolutamente innovador de estar a la vanguardia de las artes y la industria, decide comenzar a hacer esto. Porque no hay nadie más que lo esté haciendo, y es una necesidad.”

Güell también subrayó que, aunque la IA pueda parecer una amenaza en algunos sectores, lo que realmente ofrece es una posibilidad de expansión para quienes entienden su lógica y saben aprovecharla creativamente. No se trata de competir con la máquina, sino de aprender a trabajar con ella: “El valor está en seguir siendo creativos desde lo que solo nosotros podemos aportar: visión, sensibilidad y propósito.”

Con más de diez años de experiencia en agencias como DDB, BBDO, McCann y Havas, y actualmente como Director Creativo en Roman Klis (Berlín), Güell ha liderado campañas globales y ha sido galardonado con premios como los German Design Awards, Effie Latam o Cannes Lions. Además, fue el primer docente en impartir una asignatura universitaria sobre IA en Chile y asesora a universidades y agencias en Europa y Latinoamérica sobre su integración en procesos creativos.

Para cerrar la sesión, hizo hincapié en que esta transformación tecnológica, aunque apasionante y llena de posibilidades, no es opcional: “Por muy duro que suene, me encantaría decir que esto es solo para nuestra creatividad, nuestro crecimiento personal —que en muchos sentidos lo es—, pero también se está volviendo, de forma muy vertiginosa, una necesidad”, concluyó.

Si no pudiste asistir a la masterclass en directo, puedes verla completa en el canal oficial de YouTube de LABASAD. Una oportunidad para comprender, desde dentro, cómo la IA está redefiniendo la profesión creativa.

¿Quieres formarte con profesionales como Camilo Güell? Escríbenos a [email protected] y te informaremos sobre el Máster Online en Inteligencia Artificial para Industrias Creativas.

Descubre Vidas Creativas