LABASAD
10/07/2025

Así fue LABASAD FEST! 2025: diseño, comunidad y creatividad sin fronteras 

Un encuentro de charlas inspiradoras, talleres, música y conexiones reales entre alumnxs, docentes y creativxs de todo el mundo, celebrando cara a cara el talento LABASAD.

El pasado 5 de julio celebramos la tercera edición de LABASAD FEST! en los Jardins de la Finca Agustí Pedro i Pons (Barcelona), y fue, sin duda, la más especial hasta ahora. Nos acompañaron alumnxs, profesorxs y directorxs de máster procedentes de todos los rincones del mundo, que convirtieron este encuentro en una auténtica celebración del diseño, el arte y nuestra comunidad internacional.

El festival comenzó con una cálida bienvenida en el escenario principal, presentada por Bruno Sokolowicz, que dio paso al discurso inaugural de Jordi Camí, director de LABASAD. Sus palabras marcaron el inicio de una jornada dedicada a la inspiración, el diseño y la conexión entre personas creativas de todo el mundo.

El primer gran momento de la tarde vino con la charla de Pau Aleikum Garcia, fundador de Domestic Data Streamers. Con una intervención estimulante y provocadora, nos animó a repensar la forma en que comunicamos la realidad que nos rodea, mostrando el diseño como una herramienta capaz de generar vínculos y transformar el mundo.

Después fue el momento de interactuar y conocerse. Cristina Grande y Aida Fita lideraron “¿Nos conocemos?”, una dinámica de networking pensada para romper el hielo y fomentar encuentros espontáneos entre asistentes, creando nuevas conexiones entre perfiles creativos de distintas disciplinas y procedencias.

Uno de los espacios más activos fue el Taller de libretas personalizadas, donde cada asistente pudo intervenir libremente su cuaderno de LABASAD. En un ambiente distendido y colaborativo, las ideas fluyeron sobre papel, marcadores, collages y muchas ganas de expresarse sin filtros.

El Taller de serigrafía artesanal, dirigido por el estudio barcelonés L’Anacrònica, fue una invitación a reconectar con lo manual. Con más de una década dedicados a preservar técnicas de impresión tradicionales, su equipo acompañó a lxs asistentes en la creación de una tote bag personalizada de LABASAD, estampada a mano. Una experiencia que combinó oficio, tinta y creatividad en estado puro.

La artista e ilustradora Helena Sbeghen, profesora en el Máster Online en Ilustración Editorial y Publicitaria de LABASAD, fue la encargada de liderar la creación del mural colaborativo que se fue construyendo a lo largo de toda la tarde. Con rotuladores, pintura y mucha energía creativa, cada persona dejó su trazo y su mensaje, dando forma a una pieza colectiva tan diversa como nuestra comunidad.

En el Punto de Información, además de resolver dudas, se podía conseguir la camiseta oficial de LABASAD, en edición limitada y con un descuento exclusivo para quienes asistieron. Un recuerdo especial que muchxs no quisieron dejar escapar.

Y como todo festival merece un buen festín, completamos la experiencia con food trucks, barra de bebidas y los deliciosos helados artesanales de Paral·lelo. Gracias a los tickets gratuitos incluidos en la entrada, todo el mundo pudo disfrutar de comida, bebida y postre sin preocuparse de nada más que pasarlo bien.

A medida que caía la noche, la música se apoderó del ambiente con un potente DJ set a cargo de LastNite DJs, acompañado de proyecciones visuales realizadas a partir de proyectos estudiantiles. Esta experiencia sensorial cerró el festival con una energía vibrante y festiva, celebrando el talento y la diversidad de la comunidad LABASAD.

LABASAD FEST! volvió a demostrar que nuestra escuela es mucho más que un espacio de formación: es una comunidad viva, diversa y global. Estudiantes, docentes y directorxs que durante meses compartieron clases online desde diferentes partes del mundo se encontraron —por primera vez, en muchos casos— cara a cara, compartiendo conversaciones, procesos, risas y la emoción de crear juntxs.

Si no pudiste venir este año, no te preocupes: LABASAD FEST! volverá con más ediciones súper especiales. Sigue atento a nuestras redes y al blog de LABASAD para enterarte de todo.

Descubre Vidas Creativas