web_oddkiosk

Ivan Jimenez, profesor en LABASAD, es el copropietario de Odd Kiosk, el primer quiosco Queer de Barcelona.

14/02/2022

Hoy queremos hablaros de un proyecto lanzado por uno de los profesores que dan clase en LABASAD, y que nos hace mucha ilusión poder compartir. Iván Jimenez, diseñador gráfico y director de arte, es profesor del Máster Online en Diseño Web y App: UX/UI de LABASAD, y ha lanzado, junto a Txema Montero, el proyecto Odd Kiosk, el primer quiosco de cultura Queer de Barcelona.

El proyecto nació durante la cuarentena: Iván y Txema, se dieron cuenta que, en un momento en el que la ciudad estaba desierta, uno de los pocos negocios que podían abrir eran los quioscos. Aún así, muchos quioscos estaban cerrando, y ambos compartían cierta sensibilidad por el mundo de los quioscos y las revistas. De hecho, Iván, fundó la ahora ya extinguida Agapornis. La pasión por este mundo les llevó a abrir Odd Kiosk, un quiosco Queer situado en el centro de Barcelona, tal y como explican ambos en este reportaje de la revista Traveler.es:

«Se nos ocurrió que queríamos hacer algo juntos, algo nuevo y diferente«, explica Iván. La espinita estaba incrustada pero la cuestión era: ¿qué hacer? «Los quioscos eran de los pocos negocios que seguían abiertos en esos días y a partir de ahí enlazamos todo. Somos miembros del colectivo LGTBI y decidimos ser una voz para dar a conocer a los artistas que lo componen y que actualmente no existe.»

Txema e Iván en Odd Kiosk. Fotografía de César Segarra.

¿En qué consiste Odd Kiosk?

Su nombre es un juego de palabras que combina el concepto «odd» (raro en inglés) y kiosk, haciendo referencia a la cultura Queer. Ellos quieren llevar la cultura a la calle, recuperar sitios abandonados de la ciudad, generar espacio de unión social, y sobretodo crear una plataforma segura para dar voz al colectivo LGTVIQ+.

El quiosco ofrece una amplia selección de libros, fanzines, arte, revistas y snacks, y está abierto al público de lunes a martes de 8h a 14h y de miércoles a domingo de 8h a 14h y de 17h a 20h.

Y, a quién va dirigido Odd Kiosk? Iván y Txema lo explican en esta entrevista a Traveler.es:

«Tenemos dos públicos: los vecinos que compran diarios y los que se lanzan a probar nuestras cookies de Demasié, o una marca de kombucha que tenemos y que elaboran dos chicas en Badajoz, las patatas gourmet del País Vasco o Aguaencaja; y luego, gente más joven y alternativa, como nuestros amigos y el target que se entera de nosotros por Instagram. […] Los vecinos del barrio se sorprenden y nos dicen ‘vaya cambio le habéis dado’ pero en realidad lo que hemos hecho es tocarlo poco y dejarlo tal cual es. La acogida ha sido increíble. Estamos súper alucinados».

Odd Kiosk
Odd Kiosk, fotografía de César Cegarra.

Recuperar el papel

Iván y Txema creen firmamente que «el papel no ha muerto» tal y como parecía ser. De hecho, ellos mismos defienden que su reinvención no ha hecho nada más que empezar, tal y como explican en Traveler.es:

«Creemos que nuestra generación –Iván y Txema tienen 34 y 32 años, respectivamente– volvió a recuperar el papel. La que está detrás de nosotros lo ha perdido un poco frente al ordenador y los móviles pero, curiosamente, estamos viendo que estos fanzines los hace gente muy joven.»